top of page

''Cuales son las características que delatan a un jefe toxico''

  • Foto del escritor: ALAN DANIEL PARRA LOZANO
    ALAN DANIEL PARRA LOZANO
  • 23 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Fecha de publicación: 9 de mayo de 2018



Palabras clave: Evaluación, actitudes, toxicidad, afectación, entorno



En el presente artículo ‘’ Es posible enseñar la ética empresarial en clase’’ redactado el 9 de mayo de 2018, su Autor Andrés Vanegas Loaiza, pretende que nosotros como sus lectores conozcamos a detalle las partes más importantes de un estudio realizado por Google sobre el comportamiento gerencial y su postura frente a ello.


El artículo da comienzo, con el autor exponiendo un estudio que hizo la empresa Google en 2018 sobre el comportamiento gerencial. Luego en la primera parte del artículo se expone paso a paso como Google realizo este estudio, que tiene como principal objetivo evaluar las diferencias entre los gerentes de mayor y menor calificación, y de esa misma forma hacer recomendaciones a los gerentes para analizar como su actitud, afecta al entorno de la empresa, además nos brinda señales para identificar cuando un jefe está siendo toxico, como lo es la frustración.


Honestamente debo decir que es interesante el estudio que realizo Google, además que se ve confiable debido a la cantidad y diversidad de datos que recopilo. Ahora bien lo que el autor expone en su artículo, es interesante ya que a modo de resumen nos exponen la importancia que tiene, que los gerentes no se tomen su labor de manera tan exigente sino que también deben dedicar parte de su tiempo a realizar una autoevaluación con el objetivo de destacar sus acierto y sus fallas para mejorar el crecimiento y rendimiento de las empresas. Además el autor brinda una serie de comportamiento con los cuales podemos identificar si nuestros jefes tienen un comportamiento toxico, tal como la frustración, tendencias antisociales entre otros.


El autor en la segunda parte de su artículo, nos aclara que es importante que un gerente se autoevalúe y logre superar estos fallos, ya que no es posible que alguien que tiene un cargo importante como es la gerencia, no le importe el crecimiento profesional de sus empleados, o el tener la incapacidad de mantenerse al tanto del trabajo de sus empleados, por lo que eso, solo prueba que no es una persona capaz de administrar una empresa, ya que ni si quiera puede administrar su propia efectividad y productividad. Por lo que al final, lo único que le generara a la empresa es una baja productividad y por lo tanto un nivel bajo de ingresos.


Se puede concluir, que en el ambiente laboral que se ha vivido en las empresas en el pasado o incluso en la actualidad está regido por varios de los comportamientos, presentados en este artículo por parte de sus lideres, donde a los ojos de los empleados, aunque sean actitudes fastidiosas, no deberían representar ningún peligro para sus puestos, pero esto no es verdad, ya que un líder que no sea capaz de autorregular su comportamiento, no podrá dirigir de forma efectiva a una compañía, por lo que podrá causar serios daños a la misma, afectando a otros en el proceso.

 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Etica empresarial. Creada con Wix.com

bottom of page